Categoría: Arquitectura

Casas del Futuro

Houses of the Future

Queremos presentar un post muy interesante de Mutasem Al-Abweh sobre construccion alternativa y el enfoque de construcción ágil. «Viviendas con Contenedores de Envío» es una aproximación audaz e interesante sobre la forma de percibir las Casas del Futuro. Mutasem Al-Abweh es Ingeniero Industrial y graduado de Doble Máster en Gerencia de Procesos Industriales en la Universidad de Burgos, España.
La tendencia actual en la construcción ágil es hacia el uso, como viviendas, de contenedores de envío oxidados en los puertos. Una ventaja adicional de los nuevos modos de instalación hace que los contenedores de envío sean más atractivos para los arquitectos. Además, analizando otros proyectos donde se podrían construir casas, solo los proyectos de contenedores de envío se han enfocado recientemente en ser construidos por el propio residente.

Leer más »

Houses of the Future

Houses of the Future

Here we bring to you a very interesting post from Mutasem Al-Abweh about alternative construction with an Agile construction focus. «Shipping Container Homes» it is a very bold aproach and a very interesting way to see the Houses of the Future. Mutasem Al-Abweh is an Industrial Engineer with a Dual Master Graduate in Industrial Processes Management from the University of Burgos, Spain.
A current trend in agile construction is towards using disposed of rusting shipping containers at ports for housing. The added advantage of new modes of installation makes shipping containers more attractive to architects. Along with other projects where houses could be built, only shipping container projects have recently focused on being built by the resident him/herself.

Leer más »

La Sagrada Familia ¿Un proyecto Predictivo o Ágil?

¿Alguna vez has pensado en La Sagrada Familia desde el punto de vista de gestión de proyectos? ¿Consideras a La Sagrada Familia como un proyecto predictivo, o ágil? ¿Considerarías que la gestión de este proyecto aún sin concluir fue un fracaso?  Te invitamos a acompañarnos a a observar esta obra emblemática desde otra perspectiva.

En el mundo de la gestión de proyectos existen diferentes metodologías, que desde un punto de vista teórico, nacen de un enfoque más o menos coherente con una tipología concreta de proyectos.Pensando en un proyecto del sector de la construcción y además de la magnitud de La Sagrada Familia, en primera instancia lo «lógico» es que sea un proyecto enfocado bajo la metodología predictiva.

Leer más »

Inteligencia Artificial en la Gestión de Proyectos de Construccion

La Inteligencia Artificial puede sacar una gran ventaja del análisis de grandes cantidades de datos, y la construcción es un sector en el que, además del elemento constructivo, también generamos una valiosa información en forma de datos que rara vez se reutiliza.

Usando datos recopilados de modelos BIM, simulaciones, e incluso a través de elementos físicos como sensores dentro de las construcciones ya terminadas, podemos transformar el proceso de diseño o, al menos, innovar con cada nuevo proyecto de construcción.

IA nos ofrece una nueva perspectiva desde la que imaginar cómo poder aprovechar la información existente, los datos, para optimizar las distintas alternativas de diseño a través de algoritmos. Este hecho provocará la oportunidad de cambiar la forma en que nos relacionamos y trabajamos, y nos relacionamos con la realidad del sector para todos estos profesionales sustituidos por la tecnología.

Leer más »

Artificial Intelligence In Construction Sector

Artificial Intelligence (AI) can take great advantage of the analysis of large sets of data, and in the construction sector, besides the construction element, we also generate a valuable information in the form of data, which is rarely ever used.

Using data collected from BIM models, simulations, as well as through the physical elements as sensors in finished buildings, we can transform the design process or, at least, innovate in each new construction project.

AI provides a new perspective from which we can benefit from the existing information, the data, to optimize the different design alternatives through algorithms. This will bring about the opportunity to change the way we relate with each other and how we work, as well as with how we relate to the reality of the sector considering all the workers replaced by technology.

Leer más »

2º Congreso Internacional de Gestión en Edificación – BIMIC

El 2º Congreso Internacional de Gestión en Edificación, BIMIC2019, es una iniciativa de la Escuela Técnica Superior de Edificación de la Universidad Politécnica de Madrid dirigida a dar a conocer la actividad investigadora y los trabajos que se desarrollan dentro del campo de la Gestión en la Edificación.

BIMIC nace con el objetivo de favorecer la transferencia de conocimiento sobre gestión de los procesos vinculados a la edificación, desarrollados por los sectores de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción, dentro de cualquiera de las fases de vida del edificio.

Es una oportunidad única para transmitir las experiencias más destacadas en este ámbito, articulando un espacio permanente de reflexión y debate, promoviendo el interés y la participación de todos aquellos que realizan labores de investigación y difusión del conocimiento: tesis, trabajos fin de máster, proyectos, artículos….

Leer más »

Aplicación de metodologías ágiles en el sector de la construcción

Metodologías ágiles en el sector de la construcción

La mayoría de profesionales de la gestión de proyectos entienden el marco Agile como una herramienta indispensable, aplicable en determinados entornos y en no pocos proyectos (la mayoría ajenos al desarrollo de software). Encontramos equipos SCRUM en banca, servicios, desarrollo de productos, innovación, proyectos sociales, etc.

La pregunta que planteábamos hace años que ha dejado de tener actualidad:

¿Se puede aplicar Agile en proyectos distintos del software?

Sin embargo, esta pregunta aún sigue generando debate si la trasladamos al sector de la Construcción, la Arquitectura y la Obra Civil.

Leer más »

Proyecto de rehabilitación de edificio protegido

Presentamos, en esta ocasión, un Proyecto de Rehabilitación. Tras varios meses de duro trabajo y estudio del inmueble que teníamos ante nosotros, por fin verá la luz el proyecto de rehabilitación de un edificio en el Casco Histórico de la ciudad de Valladolid.

Ha sido un gran reto para todo el equipo. Al tratarse de un edificio con protección, debíamos conseguir un diseño que se adaptara al envolvente con el que contábamos y que, además, cumpliera la normativa vigente en accesibilidad y ruido.

Tras unos meses de duro trabajo, presentamos el resultado.

Leer más »

Taller Workshop en el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid sobre Construction Project Management y BIM

El valor del Construction Project Management en la Transformación Digital de la Edificación: Aplicación Metodología BIM El próximo 20 de marzo participaremos en un Taller Workshop para exponer el valor  de la Dirección de Proyectos en el sector de la construcción, o Construction Project Management, como herramienta para impulsar la modernización del sector. La tecnología BIM está siendo un elemento clave de la Digitalización de la Edificación, y todos los agentes del sector están enfocando sus esfuerzos hacia el futuro de la [...]

Leer más »

La OPERA DE SIDNEY – Lecciones para un Project Manager

Webinar: La Opera de Sidney – Lecciones para un Project Manager,
Jueves 18 de Enero 19:00 h España,

El edificio que alberga la Ópera de Sidney es considerado una de las obras maestras de la Arquitectura del sXX. La historia de su diseño y construcción está marcada por la polémica y contiene interesantes lecciones acerca de la gestión del proyecto.

Patrimonio de la Humanidad, se ha convertido en un símbolo, no sólo de la ciudad que lo alberga, sino de todo un país y su continente.

Leer más »